martes, 26 de abril de 2011

PROGRAMACION DE SISTEMAS

1)JavaScript es un lenguaje de programación interpretado, dialecto del estándar ECMAScript. Se define como orientado a objetos , basado en prototipos, imperativo, débilmente tipado y dinámico.


2)Se utiliza principalmente en su forma del lado del cliente (client-side)
, implementado como parte de un navegador web permitiendo mejoras en la interfaz de usuario y páginas web dinámicas, aunque existe una forma de JavaScript del lado del servidor (Server-side JavaScript o SSJS). Su uso en aplicaciones externas a la web, por ejemplo en documentos PDF, aplicaciones de escritorio (mayoritariamente widgets) es también significativo.
JavaScript se diseñó con una sintaxis similar al
C, aunque adopta nombres y convenciones del lenguaje de programación Java. Sin embargo Java y JavaScript no están relacionados y tienen semánticas y propósitos diferentes.
Todos los navegadores modernos interpretan el código JavaScript integrado en las páginas web. Para interactuar con una página web se provee al lenguaje JavaScript de una implementación del Document Object Model (DOM).
Tradicionalmente se venía utilizando en páginas web HTML para realizar operaciones y únicamente en el marco de la aplicación cliente, sin acceso a funciones del servidor. JavaScript se interpreta en el agente de usuario, al mismo tiempo que las sentencias van descargándose junto con el código HTML.

3)
Crear elementos HTML con JavaScript


Lo más normal es que el contenido de nuestra página lo hayamos definido en nuestro documento HTML antes de que la página sea cargada.
Si bien, desde JavaScript tenemos un par de métodos muy potentes que nos permiten crear elementos HTML una vez cargada la página.
Los métodos en cuestión son:
document.createElement();
elemento.appendChild();
En nuestro ejemplo vamos a añadir una cabecera (elemento h1) a una capa que exista en nuestra página.
Lo primero es diseñar nuestra página con la capa. Sencillo:

<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN" "http://www.w3.org/
TR/html4/loose.dtd">
<html>
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=ISO-8859-1">
<title>Crear elemento HTML</title>
</head>
<body>
<div id="capa">
</div>
</body>
</html>
Ahora añadiremos un formulario, el cual tiene un campo de entrada donde podremos añadir el texto y un botón que invocará a la función JavaScript addElemento(texto), la cual tendrá el código que añadirá el elemento a la capa.
<form>
<label for=texto">Texto:</label><input id="texto" type="text" size=40/>
<input type="button" onClick="addElement(getElementById('texto').value);" value=
"Añadir Elemento"/>
</form>
Si diseccionamos la función addElemento, lo primero que haremos será obtener una referencia a la capa, a la que posteriormente añadiremos un elemento. Esto lo haremos mediante el método .getElementById()
var capa = document.getElementById("capa");
Ahora crearemos el elemento h1 y le añadiremos texto. Usamos la función createElement y el método .innerHTML para adjuntarle texto al elemento.
var h1 = document.createElement("h1");
h1.innerHTML = texto;
Por último solo nos quedará el añadir el elemento creado a la capa. Aquí nos apoyaremos en el método .appendChild(elemento).
capa.appendChild(h1);
 
 
4)

document.write

Mucha gente, comenzando con el uso de JavaScript document.write para escribir las cosas en su página web. Yo uso este método a principios de   aprender JavaScript tutoriales porque es la forma más fácil de Javascript para escribir algo en la página cuando la página se crea por primera vez.
document.write('Hello World'); document.write ('Hola Mundo');
Siendo la forma más fácil de escribir HTML desde Javascript no quiere decir que es la mejor manera de escribir código HTML de Javascript o incluso que va a  trabajar en todas las situaciones. In fact the document.write method is very limited in what you can do with it. De hecho, el método document.write es muy  limitado en lo que puedes hacer con él Lo más normal es que el contenido de nuestra página lo hayamos definido en nuestro documento HTML antes de que la página sea cargada. Si bien, desde JavaScript tenemos un par de métodos muy potentes que nos permiten  crear elementos HTML una vez cargada la página. Los métodos en cuestión son:
document.createElement();
elemento.appendChild();
En nuestro ejemplo vamos a añadir una cabecera (elemento h1) a una capa que exista  en nuestra página. Lo primero es diseñar nuestra página con la capa. Sencillo:
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN" 
"http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd"> 
 
<html>
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=ISO-8859-1">
<title>Crear elemento HTML</title>
</head>
<body>
<div id="capa">
</div>
</body>
</html>
Ahora añadiremos un formulario, el cual tiene un campo de entrada donde podremos  añadir el texto y un botón que invocará a la función JavaScript addElemento(texto), la cual tendrá el código que añadirá el elemento a la capa.  
<form>
<label for=texto">Texto:</label><input id="texto" type="text" size=40/>
<input type="button" onClick="addElement(getElementById('texto').value);" 
value="Añadir Elemento"/>
</form>
Si diseccionamos la función addElemento, lo primero que haremos será obtener una  referencia a la capa, a la que posteriormente añadiremos un elemento. Esto lo  haremos mediante el método .getElementById()  
var capa = document.getElementById("capa");
Ahora crearemos el elemento h1 y le añadiremos texto. Usamos la función  createElement y el método .innerHTML para adjuntarle texto al elemento.  
var h1 = document.createElement("h1");
h1.innerHTML = texto;
Por último solo nos quedará el añadir el elemento creado a la capa. Aquí nos  apoyaremos en el método .appendChild(elemento).  
capa.appendChild(h1);
 
5)
<html>
<head>
<tittle></tittle>
<script type="text/javascript">
document.write("<u><b><k><h1>daniel londoño</u></b></k></h1>")
document.write("<u><b><k><h2>daniel londoño</u></b></k></h2>")
document.write("<u><b><k><h3>daniel londoño</u></b></k></h3>")
document.write("<u><b><k><h4>daniel londoño</u></b></k></h4>")
document.write("<u><b><k><h5>daniel londoño</u></b></k></h5>")
document.write("<u><b><k><h6>daniel londoño</u></b></k></h6>")
</script>
</head>
</html>